- Fechas: 26 y 29 de mayo, 2 y 5 de junio de 2025.
- Relación de personas admitidas.
- Destinatarios: Profesorado de la especialidad de pedagogía terapéutica y audición y lenguaje.
- Lugar: CEP de Santander
- Duración/créditos: 8 horas / 1 crédito
- Plazas: 30
PRESENTACIÓN
El arte puede ser una herramienta esencial para promover el desarrollo cognitivo, emocional y social del alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Este curso ofrece estrategias de intervención educativa basadas en el uso de diversos lenguajes artísticos, brindando al profesorado recursos para fomentar el pensamiento creativo tanto en su práctica como en el alumnado.
Durante las sesiones nos centraremos en explorar y fundamentar la creatividad en la enseñanza, así como en los enfoques artísticos aplicables en el aula. Se trabajarán rutinas para estimular el pensamiento creativo, se investigarán técnicas de arte plástico y visual, así como enfoques artísticos vinculados al cuerpo, el gesto y la estimulación de los sentidos. Todo esto se desarrollará mediante estrategias que favorezcan la integración de estos contenidos artísticos con los diferentes ámbitos curriculares y utilizando dinámicas prácticas aplicables directamente en el aula.
OBJETIVOS
1. Aproximarse al arte desde múltiples enfoques: como inspiración, proceso de experimentación y producción significativa.
2. Conocer diferentes lenguajes artísticos y explorar cómo conectarlos con contenidos curriculares.
3. Estimular el pensamiento creativo en la práctica docente con alumnado con NEE y NEAE.
4. Obtener recursos prácticos artístico-creativos para aplicar en el aula.
PROGRAMA
Lunes, 26 de mayo
Arte y creatividad en las aulas: como inspiración, como medio y como fin.
Jueves, 29 de mayo
Artes plásticas y visuales: “más allá del dibujo”.
Lunes, 2 de junio
Expresión corporal, danza, teatro y juego simbólico: “moverse con intención”.
Jueves 5 de junio
Música, poesía y estimulación sensorial: “agudizar los sentidos”.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabaja la siguiente competencia de su marco de referencia: 1.1. Comunicación organizativa 1.1.A1.1
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 8 horas / 1 crédito
Plazas: 30 plazas.
Lugar: Centro de Profesorado de Santander.
Fechas: 26 y 29 de mayo, 2 y 5 de junio de 2025.
Horario: 16:15 a 18:15 horas.
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de la especialidad de pedagogía terapéutica y audición y lenguaje.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección de participantes se realizará, entre el profesorado destinatario, por orden de inscripción.
INSCRIPCIÓN
Hasta el 23 de mayo a las 12:00 horas.
La relación de admisiones se publicará en la página web del CEP el día 23 de mayo a partir de las 13:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).