PRESENTACIÓN
A la hora de plantearnos desarrollar prácticas innovadoras en Formación Profesional es preciso insertarlas dentro de un marco de programación didáctica que posibilite su coherencia pedagógica y la coordinación necesaria con el resto de la propuesta modular, aspectos imprescindibles para una buena práctica educativa.
Este curso, en turno de mañana o de tarde, se plantea de forma semipresencial, con una sesión presencial y cuatro que se desarrollarán por videoconferencia a través de la plataforma Teams. Las tareas se entregarán en la plataforma Moodle. Además, cada uno de los asistentes desarrollará una programación didáctica de un módulo profesional de los que tenga atribución docente. Este módulo profesional ha de ser de un ciclo formativo de grado medio o superior regulado por LOE.
OBJETIVOS
• Conocer qué son las competencias y cómo se llevan a la práctica.
• Saber cómo programar y evaluar por competencias en FP.
PROGRAMA
5 de septiembre (presencial obligatoria):
• Presentación. Introducción a las programaciones didácticas en FP.
12 de septiembre (videoconferencia a través de Teams):
• Currículo y perfil profesional: elementos y relaciones.
• Elementos básicos de una programación didáctica.
• Normativa y contextualización.
• Competencias y Objetivos Generales: tipos y relaciones.
19 de septiembre (videoconferencia a través de Teams):
• Módulo profesional: conceptos y tipos.
• Resultados de aprendizaje: concepto y funciones.
26 de septiembre (videoconferencia a través de Teams):
• Criterios de evaluación: concepto y funciones.
• Contenidos básicos.
3 de octubre (videoconferencia a través de Teams):
• Diseño de unidades.
• Metodología.
• Diseño de actividades.
• Evaluación por competencias.
PONENTE
Florentino Santos Porras, Jefe de Servicio de Desarrollo y Calidad S.G. de Orientación y Aprendizaje a lo largo de la Vida. Secretaría General de Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 40 horas (15 presenciales y el resto de tareas en Moodle) / 4 créditos
Plazas: 150 (75 en cada turno)
-Sesión presencial obligatoria en el IES La Albericia: 5 de septiembre de 2022, de 09:00 a 14:00 horas o de 16:00 a 21:00 horas.
-Sesiones por videoconferencia en Teams: 12, 19, 26 de septiembre y 3 de octubre de 2022, de 11:00 a 13:30 o de 17:30 a 20:00 horas.
-Módulo a distancia a través de la plataforma Moodle.
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de FP que imparta durante el curso 2022-23 módulos de títulos regulados por LOE, que no haya realizado los cursos Programaciones didácticas en Formación Profesional o Programaciones competenciales en FP organizado por el Centro de Profesorado de Santander en el curso 2021-22.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario que ocupe la jefatura de estudios de FP o la dirección de su centro.
2. Profesorado destinatario que forme parte de la relación de participantes de alguno de los proyectos presentados al programa RetaCantabriaFP en la convocatoria de 2022.
3. Profesorado destinatario que ocupe la Jefatura de Departamento de Familia Profesional.
4. Profesorado destinatario participante en algún seminario del CEP sobre innovación didáctica y/o metodológica.
5. Resto de profesorado destinatario.
En el caso de que la demanda de plazas supere las disponibles, se adjudicarán un máximo de cinco por centro educativo.
Indicar OBLIGATORIAMENTE estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
REQUISITOS
Cada asistente deberá contar con el siguiente material impreso:
• Orden que regula el título (normativa autonómica): la parte del anexo I de la Orden que regula el título en la que aparecen recogidos los elementos curriculares de su módulo.
• Real Decreto que regula el título (normativa estatal): los artículos 5 y 9, y el anexo V B.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009), teniendo en cuenta que las dos primeras sesiones son de obligada asistencia, así como la realización y superación de las tareas que se propongan.
RESPONSABLE
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander.