- Fechas: de 12 a 27 de noviembre (según programa)
- Inscripción: en www.cepdecantabria.es Hasta el 3 de noviembre, a las 12 h
- Destinatarios: Coordinadores de interculturalidad de los centros educativos.
- Lugar: (Ver Programa)
- Duración/créditos: 15 horas / 1,5 créditos
- Plazas: 60
PRESENTACIÓN
La presencia de personas de distintas culturas de origen es ya parte de la identidad de nuestra sociedad actual. Esta multiculturalidad, tiene su reflejo en el ámbito educativo, aportando a nuestras aulas la riqueza de una diversidad cultural y lingüística acorde a las sociedades del siglo XXI.
En estos contextos, se hace imprescindible el fomento del respeto por todas las culturas que conviven en nuestras aulas. Los centros educativos deben tener en cuenta esta circunstancia para potenciar la sensibilidad de toda la comunidad educativa hacia cualquier diferencia y, entre ellas, las asociadas a la procedencia de culturas diversas.
El Plan de Interculturalidad elaborado por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades incluye actuaciones tendentes tanto a facilitar el desarrollo de una competencia intercultural en el conjunto de la comunidad educativa como a atender las necesidades lingüísticas y socioeducativas del alumnado perteneciente a las diferentes culturas que encontramos en los centros educativos.
OBJETIVOS
• Reflexionar sobre los planteamientos del Plan de Interculturalidad de Cantabria y su desarrollo en los centros educativos.
• Facilitar la dinamización y elaboración de programas de acogida y de actuaciones de carácter intercultural para alumnado y familias, favoreciendo el desarrollo de la competencia intercultural.
• Facilitar un primer acercamiento al proceso de enseñanza aprendizaje del español como lengua nueva.
• Facilitar el proceso de valoración inicial de este alumnado.
• Facilitar el desarrollo de la acción tutorial tanto para la atención de alumnado extranjero como el desarrollo del enfoque intercultural.
PROGRAMA
SESIÓN 1.- “Tejiendo puentes: la interculturalidad como camino a la inclusión” Almudena Arce (orientadora CEIP José Arce Bodega)
SESIÓN PLENARIA (CEP Santander) miércoles, 12 de noviembre (17:00 horas)
SESIÓN 2.- “Acogida y valoración inicial I ”
- CEP de Laredo (17 de noviembre, 16:30 h). María González Cabestreros, Gemma Pérez Muñoz y Nuria Atienza Taurá
- CEP de Santander (18 de noviembre, 17:00 h) José Luis Peña, Rosana Anievas Saiz y María Peña
- CEP de Torrelavega (18 de noviembre, 17:00h) Alma Ibaceta y Yolanda Santamaría
SESIÓN 3.- “Acogida y valoración II, El español como LN”
- CEP de Laredo (24 de noviembre, 16:30 h) María González Cabestreros, Gemma Pérez Muñoz y Nuria Atienza Taurá
- CEP de Santander (27 de noviembre, 17:00 h) Jesús Robles López
- CEP de Torrelavega (25 de noviembre, 17:00 h) José Antonio Uría
SESIÓN 4.- "El puente invisible: acompañar el duelo migratorio en la escuela” Noelia Cáceres Álvarez (psicóloga sanitaria mediadora ADI).
SESIÓN PLENARIA (CEP Santander) jueves, 20 de noviembre (17:00 horas)
SESIÓN 5.-“Experiencias y retos de la interculturalidad: una mirada inclusiva desde los coordinadores de interculturalidad”
SESIÓN PLENARIA (CEP Santander) miércoles, 26 de noviembre (17:00 horas)
Lorenza López Martínez (Cordinadora de Interculturalidad del IES Ría San Martín)
Sara González Seco (Coordinadora de Intercultralidad del IES Marismas)
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente, pues se trabaja la siguiente competencia de su marco de referencia:
1.1. Comunicación organizativa 1.1.A1.1
DATOS DE PARTICIPACIÓN
- Fechas: de 12 a 27 de noviembre según programa
- Inscripción: en www.cepdecantabria.es Hasta el 3 de noviembre de 2025, hasta las 12 h
- Destinatarios: Coordinadores de interculturalidad de los centros educativos.
- Lugar: (Ver Programa)
- Duración/créditos: 15 horas / 1,5 créditos
- Plazas: 60
PROFESORADO DESTINATARIO
- Coordinadores de interculturalidad de los centros educativos.
- Resto de profesorado.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los criterios de referencia:
- Coordinares/as de interculturalidad (consignar esta circunstancia en el apartado de datos complementarios de la inscripción).
- Resto de profesorado.
INSCRIPCIÓN
A través de la página web del CEP: www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 3 de noviembre de 2025, hasta las 12 h.
La lista de admitidos se publicará en la web el día 4 de noviembre, a partir de las 12 h.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
A efectos de la certificación de la actividad es obligatorio consignar los datos personales (nombre y dos apellidos) de forma completa, tal y como aparecen en el NIF del participante.
Transcurridos unos días desde la finalización del curso, los participantes podrán descargar su certificado a través de la página PUNTAL de Educantabria.
Para más información, puede consultar el siguiente tutorial sobre la descarga de certificados:
RESPONSABLE
Unidad Técnica de Equidad Educativa y Convivencia.
Asesorías de Atención a la Diversidad del CEP de Santander.
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.