PRESENTACIÓN
En la actualidad, en materia de desarrollo web en el entorno profesional, se están utilizando una serie de frameworks, tanto en el lado cliente, como en el lado servidor.
Esta actividad formativa pretende acercar a los docentes el conocimiento de dos de estos frameworks, Laravel y VueJs. En la última etapa de este curso, además, se realizará una comparativa con otra de las bibliotecas más utilizadas: ReactJs.
OBJETIVOS
• Acercar conocimientos de desarrollo web a los docentes en base a la aplicación y uso que este tiene en el ámbito empresarial.
• Actualización de contenidos para desarrollo web teniendo en cuenta los frameworks utilizados en la actualidad en el lado servidor y en el lado cliente.
PROGRAMA
1º Etapa:
- Preparando el entorno. Introducción a las aplicaciones cliente-servidor para aplicaciones en entornos web.
- Despliegue de las herramientas básicas para la codificación y despliegue locales.
- Desarrollo de la primera aplicación en el servidor (php).
- Desarrollo de la primera aplicación en el cliente (javascript).
2º Etapa:
- Desarrollo en el cliente. Gestión del navegador y aplicaciones javascript.
- Primera aplicación con VueJs. HolaMundo.
- Interactuando con datos de API externa.
- Directivas en VueJS. Componentes con VueJS.
3º Etapa:
- Desarrollo en el servidor. Gestión del servidor y aplicaciones.
- PHP Primera aplicación con Laravel. HolaMundo.
- Interactuando con bases de datos.
- Entendiendo el modelo MVC.
- Generando nuestra propia API.
4º Etapa:
- Desarrollo para multiplataforma. Introducción al javascript multiplataforma
- Primera aplicación webpack.
- Generando aplicación para móvil.
- Generando aplicación de Windows.
- Comparativa entre VueJs y ReactJs.
PONENTES
José Luis García Martín, CEO en Sigarus Smart Influence.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 32 horas / 3 créditos
Plazas: 40
Sesiones por videoconferencia a través de la plataforma Teams.
Fechas: 14, 16 y 28 de febrero; 2, 7, 9, 21, 23, 28 y 30 de marzo y 4 de abril de 2022.
Horario: 16:30 a 19:30 horas, excepto el 4 de abril, que será de 16:30 a 18:30 horas.
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de Formación Profesional que imparta enseñanzas en alguno de los ciclos formativos de la familia profesional de Informática durante el presente curso 2021-22.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario que imparta docencia en el ciclo Desarrollo de Aplicaciones Web.
2. Profesorado destinatario que imparta docencia en el ciclo Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
3. Resto de profesorado destinatario.
Es OBLIGATORIO indicar estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009)
RESPONSABLE
IES Augusto González Linares, en colaboración con la Unidad Técnica de Formación Profesional y Educación Permanente.
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander.
COORDINADORA
María Luisa Pelayo Fernández.