PRESENTACIÓN
Gráficos e imágenes son poderosos canales para la comunicación y ayudan a transmitir un conocimiento más completo de la realidad. Este curso está especialmente dirigido a docentes y profesionales del territorio que precisan acudir al instrumento de la cartografía, así como a la herramienta auxiliar de gráficos, bocetos y esquemas para sus trabajos. Aprenderán los fundamentos necesarios para utilizar INKSCAPE, un editor de gráficos vectorial de código abierto, como herramienta para mejorar su comunicación y dar mayor valor a sus informes y proyectos.
OBJETIVOS
o Aprender los fundamentos necesarios para utilizar un editor de gráficos vectorial de código abierto como herramienta para mejorar la comunicación y dar mayor valor a los informes y proyectos.
o Desarrollar las habilidades del alumno en la composición gráfica de mapas y gráficos a medida que avance en los ejercicios: de fácil a más difícil.
o Conocer las posibilidades de los editores gráficos vectoriales en entornos organizativos y prácticos profesionales aplicables en una situación laboral.
CONTENIDOS Y PROGRAMA
□ Lunes, 10 de noviembre:
Introducción a los gráficos vectoriales y a Inkscape.
Elementos básicos en Inkscape.
□ Martes, 11 de noviembre:
Creando un nuevo proyecto. Dibujar en Inkscape.
Selección y colocación de objetos.
□ Miércoles, 12 de noviembre:
Edición de objetos con nodos.
□ Jueves, 13 de noviembre:
Operaciones booleanas y transformación de objetos.
□ Lunes, 17 de noviembre:
Máscaras y recortes.
□ Martes, 18 de noviembre:
Herramientas de interés para el trabajo cartográfico.
METODOLOGÍA
El curso será de carácter presencial y tendrá una duración de 20 horas (2 créditos). Constará de seis sesiones de 3 horas y media. En el curso se trabajará con INKSCAPE, un potente programa gratuito de código abierto disponible para los sistemas operativos Windows, Linux y Mac.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Fechas: 10 al 18 de noviembre.
Duración: 20 horas (2 créditos).
Plazas: 25
Horario: De 17:00 a 20:30
Lugar: CEP de Cantabria – Sede de Santander (Aula de Informática)
DESTINATARIOS
Profesorado de: Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza en ambos ciclos de Educación Secundaria; Geografía de España en Bachillerato; Economía en Bachillerato; Historia Contemporánea en Bachillerato; FOL y de Formación Profesional; Educación Plástica y de diseño gráfico.
Biólogos, Geólogos, Arquitectos, Ingenieros, Geógrafos y cualquier profesional del Territorio, así como docentes de cualquier especialidad interesados en la creación de gráficos y cartografía aplicada.
INSCRIPCIÓN
A través de la web: http://www.cepdecantabria.es
Del 20 de octubre al 5 de noviembre.
La relación de admitidos se publicará en la Web del CEP a partir del 6 de noviembre. Si alguno de los admitidos renuncia a su participación como asistente se ruega lo comunique con antelación suficiente a la Secretaría del CEP por e-mail para dar entrada a otros posibles participantes.