INTRODUCCIÓN
El curso persigue que los docentes revisen y enriquezcan sus métodos de lectura en el aula, a fin de promover la capacidad para comprender de los alumnos. En las sesiones analizaremos nuestra forma de leer con los alumnos y plantearemos posibles mejoras.
OBJETIVOS
• Saber en qué consiste comprender un texto.
• Conocer el tipo de prácticas que fomentan comprensión.
• Revisar nuestras propias prácticas de lectura en el aula.
• Estudiar posibles mejoras en nuestra práctica en torno a los textos.
CONTENIDOS
1. ¿Cómo se comprende un texto?
2. ¿Cómo se aprende a comprender?
3. ¿Qué prácticas favorecen este aprendizaje?
4. ¿Qué prácticas llevamos a cabo en el aula?
5. ¿Qué aspectos de nuestra práctica podemos ajustar?
Nota: Dado que habrá dos grupos diferentes, uno para maestros de Primaria y otro para profesores de Secundaria, y que el curso se plantea como un taller, la tabla de contenidos está sujeta a cambio por las exigencias que dichas circunstancias puedan generar.
METODOLOGÍA
Habrá una primera sesión en la que se expondrán los objetivos generales del curso y se impartirá la formación teórica necesaria. En el resto de las sesiones, sin excluir la formación complementaria que demanden los asistentes, se dará prioridad a la discusión y evaluación de las estrategias de comprensión lectora aplicadas en el aula.
PONENTES
• Héctor García Rodicio, profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Cantabria.
• Miguel Ibáñez de la Cuesta, profesor de Lengua y Literatura y director del CEP de Cantabria.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración horas/créditos: 18h. / 2 créditos.
Plazas: 20 en Primaria/ 20 en Secundaria
Horario: de 17:30 h. a 20:30 h.
Lugar: CEP de Cantabria (sede de Santander). Avda. del Deporte s/n, 39011 Santander.
DESTINATARIOS
El curso se dirige a profesores de Educación Primaria y Secundaria que participen en el Plan Lingüístico de Centro o que estén interesados en general en la comprensión lectora.
FECHAS
• 23 de octubre, de 17:30 a 20:30 h
• 27 de noviembre, de 17:30 a 20:30 h
• 22 de enero, de 17:30 a 20:30 h
• 26 de febrero, de 17:30 a 20:30 h
• 26 de marzo, de 17:30 a 20:30 h
• 23 de abril, de 17:30 a 20.30 h.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
• En primer lugar, profesores de ESO y Primaria que pertenezcan a grupos de trabajo inscritos en el Plan Lingüístico de Centro.
• Si sobran plazas, profesores de ESO y Primaria que no pertenezcan a dichos grupos.
• Dentro de cada categoría, por orden de inscripción.
INSCRIPCIÓN
A través de la web: http://www.cepdecantabria.es
Plazo de inscripción: Desde el día 10 de octubre al 22 de octubre a las 12 horas.
La relación de admitidos se publicará en la web del CEP de Cantabria a partir del día 22 de octubre. Si alguno de los admitidos renuncia a su participación como asistente, se ruega que lo comunique ese mismo día por teléfono a la Secretaría del CEP de Cantabria para dar entrada a otros posibles participantes.