PRESENTACIÓN
Movimientos como “Teachers for future” demuestran la necesidad de investigar sobre recursos educativos que apoyen el mensaje que queremos dejar a las generaciones futuras en relación con la necesaria acción climática y cuyas actuaciones requieren de un compromiso global.
Durante este curso, analizaremos el cambio climático desde el punto de vista del cuento. Investigaremos sobre los cuentos ya escritos, sobre las distintas formas de escribir y contar un cuento, adaptaremos cuentos a nuestra temática e incluso crearemos algunos nuevos.
Además, los asistentes a esta formación deberán presentar, a modo de trabajo, una de las siguientes opciones:
• Vídeo con la narración de un cuento existente sobre el cambio climático.
• Creación de un cuento sobre el cambio climático.
• Vídeo con la narración de un cuento propio sobre cambio climático.
El trabajo será presentado el último día del curso.
OBJETIVOS
- Descubrir y poner en práctica herramientas pedagógicas como la narración oral y la expresión dramática para abordar el concepto de cambio climático en el aula.
- Fomentar entre los docentes la escritura creativa y la creación de cuentos educativos.
- Presentar un trabajo relacionado con el cambio climático y en relación con los contenidos abordados en el curso.
PROGRAMA

PONENTES
Beatriz Díez Rioz. Educadora ambiental y cuentacuentos.
Hojara Alonso Rodríguez. Educadora social y profesora de teatro infantil.
DESTINATARIOS
Profesorado en activo de Educación Infantil y Educación Primaria de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
(Por orden de preferencia)
1. Profesorado de Educación Infantil y Primaria en activo.
2. Resto de profesorado en activo.
3. Resto de profesorado.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 18 horas presenciales + 3 horas no presenciales.
Plazas: 20.
Lugar: Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) - Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental (CEDREAC). Paseo Rochefort Sur Mer s/n, Torrelavega.
Fechas: 16, 17, 18, 23, 25 y 30 de noviembre de 2020.
Horario: De 17:30 a 20:30 horas.
INSCRIPCIÓN
A través de la web:
Plazo: Del 15 de octubre al 12 de noviembre (hasta las 10:00h)
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 12 de noviembre. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo en la siguiente cuenta de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es requisito formalizar la inscripción con la cuenta de correo de Educantabria.
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
Las condiciones generales de certificación están recogidas en la página Web del CEP.
RESPONSABLES
Asesoría de Primaria del CEP de Torrelavega.