PRESENTACIÓN
La utilización de aplicaciones informáticas de oficina para la realización de tareas administrativas es un componente básico del currículo de los distintos ciclos formativos de la familia profesional Administración y Gestión.
La plataforma Microsoft Office 365 es un entorno de aplicaciones líder tanto en el sector educativo como en el empresarial que se halla en constante evolución. Por ello, es aconsejable una permanente actualización técnica del profesorado de nuestra familia profesional en general y, muy en particular, del quienes deban impartir los módulos Tratamiento Informático de la Información y Ofimática y Proceso de la Información.
Este curso, cuya parte presencial se realizará a través de la plataforma Teams y con un planteamiento eminentemente práctico, proporcionará a los asistentes un conocimiento amplio de las posibilidades que ofrecen las principales aplicaciones de la plataforma Office 365.
Además de asistir a las sesiones por videoconferencia, los participantes tendrán que realizar y superar algunas tareas de carácter obligatorio para poder certificar la actividad.
OBJETIVOS
• Conocer las principales herramientas que contiene el paquete Office 365.
• Identificar las aplicaciones prácticas de estas herramientas para la realización de tareas administrativas, financieras y de asistencia a la dirección.
• Dotar a los asistentes de destrezas técnicas y pedagógicas.
• Mejorar la competencia digital de los participantes.
PROGRAMA
3 de marzo: Introducción al entorno Office 365 y Teams.
Fidel Benito Martín, profesor de Sistemas y Aplicaciones Informáticas en IES Alisal.
7 de marzo: Presentaciones con Powerpoint y Sway.
María Gutiérrez Portilla, profesora de Procesos de Gestión Administrativa en IES Alisal.
14 y 17 de marzo: Creación de documentos con Word.
María Gutiérrez Portilla.
21, 24 y 28 de marzo: Elaboración de hojas de cálculo con Excel.
María Gutiérrez Portilla.
31 de marzo y 4 de abril: Gestión de bases de datos con Access.
María Gutiérrez Portilla.
7 de abril: Correo y agenda electrónica con Outlook.
Fidel Benito Martín.
25 de abril: Trabajo con la nube: OneDrive y Sharepoint.
Javier Terán González, profesor de Informática en IES Alisal.
28 de abril: Nuevas aplicaciones de Office 365: OneNote, Stream y otras
Javier Terán González.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 30 horas / 3 créditos.
Plazas: 20
Sesiones por videoconferencia a través de la plataforma Teams.
Fechas: 3, 7, 10, 14, 21, 24, 28 y 31 de marzo y 4, 7, 25 y 28 de abril.
Horario: 17:00 a 19:30 horas.
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de Formación Profesional que imparta enseñanzas en ciclos de la familia profesional de Administración y Gestión.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario.
2. Resto del profesorado de Formación Profesional.
Indicar estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander.
COORDINADOR
Javier Rebollo Medrano, profesor de Administración de Empresas en IES Alisal.