CURSO LA LECTURA COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN EN EL AULA: CREANDO UNA COMUNIDAD LECTORA

Imprimir

C079 2122

  • Fechas:  del 21 al 30 de marzo de 2022
  • Horario: De 17:30 a 20:30 h.
  • Relación de personas admitidas
  • Destinatarios: Tutores y tutoras de Educación Primaria
  • Lugar:  CEP de Santander
  • Duración/créditos: 15 h /  1,5 créditos
  • Plazas: 25

 

 

PRESENTACIÓN

Pretendemos poner en valor prácticas inclusivas, particularmente la lectura y la escritura como ejes transversales de la acción educativa.
Una palabra tan corta como "leer" engloba una enorme complejidad de procesos cognitivos, diferentes para cada tipo de persona lectora. La comprensión lectora va mucho más allá de la descodificación y la extracción de la información de los textos; leer es también saber interpretar el mundo y descifrar sus códigos, leer nos dota de herramientas para enfrentarnos a los retos y las dificultades que encontramos como seres humanos.

Recuperar la escritura en el aula significa poner el énfasis en la construcción del pensamiento y el conocimiento. Escribir para estructurar la información, desarrollar las ideas, elaborar un discurso propio, establecer hipótesis o argumentar un punto de vista. Escribir para comunicar los resultados de una investigación. Escribir para jugar con las palabras y sus significados, para abrir el camino hacia la ficción, hacia la creación literaria.

Nuestro objetivo es también configurar una comunidad educativa como comunidad lectora, como una estrategia para construir hábitos lectores en un contexto escolar. De esta forma se genera un ambiente que implica a toda la comunidad educativa, donde las prácticas lectoras se asocian a experiencias afectivas y gratificantes que se experimentan y/o se comparten de forma colectiva. De esta forma, transformaremos la lectura cotidiana -tanto en voz alta como silenciosa- y la conversación literaria, en un itinerario pedagógico estable, como espacio, tiempo, formato de enseñanza y no como algo esporádico o extracurricular. " 

OBJETIVOS

• Dotar al profesorado de herramientas para trabajar las competencias comunicativas y lingüísticas de forma inclusiva en Primaria.
• Poner en práctica la lectura compartida y la conversación literaria.
• Desarrollar estrategias para mejorar la lectura en voz alta.
• Mejorar las competencias comunicativas orales de nuestro alumnado.
• Trabajar la comprensión lectora y el análisis literario de los textos. 

PROGRAMA

Lunes 21 marzo

Lectura compartida e inclusión
 Redefiniendo el concepto de lectura
 Problemáticas de exclusión y lectura compartida como práctica inclusiva

Martes 22 marzo

La lectura compartida
 Principios de la mediación lectora
 Taller de selección de lecturas

Miércoles 23 marzo

Herramientas para la lectura compartida
 La lectura en voz alta y la conversación literaria
 Algunos recursos para llevar la escritura al aula

Lunes 28 marzo

Trabajo en equipos sobre la práctica de la lectura compartida en el aula
Asesoría de Primaria CEP de Santander.

Miércoles 30 marzo

Creando una comunidad de lectores
 Construyendo una identidad lectora
 La importancia del espacio, el tiempo, la escucha y la mirada en la construcción de una comunidad de lectores
 Herramientas de evaluación 

PONENTE

Lara Mori Meana, librera especialista en LIJ, escritora y formadora. 

DATOS DE PARTICIPACIÓN

Duración: 15 horas / 1,5 créditos
Plazas: 25
Lugar: CEP de Santander
Fechas: 21, 22, 23, 28 y 30 de marzo (esta última sesión será telemática)
Horario: 17:30 a 20:30 horas 

PROFESORADO DESTINATARIO

Tutores y tutoras de Educación Primaria 

CRITERIOS DE SELECCIÓN

La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Tutores y tutoras de Educación Primaria
2. Resto de profesorado de Educación Primaria

Indicar estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.  

INSCRIPCIÓN

A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 11 de febrero a las 12:00 horas

La relación de admisiones se publicará en la página web del CEP el día 11 de febrero a partir de las 14:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Es obligatorio utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción. 

CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN

 Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).

RESPONSABLE

 Asesoría de Primaria del CEP de Santander

INFORMACIÓN PROTOCOLO COVID

Es obligatorio el uso de mascarilla en el aula, cumplimentar la declaración responsable COVID y seguir los protocolos sanitarios vigentes.