PRESENTACIÓN
La industria del videojuego presenta un futuro prometedor en el marco de la cuarta revolución industrial y la digitalización de la actividad productiva. Su potencial para generar herramientas al servicio de sectores como el sanitario, industrial o el educativo la posiciona como un aliado decisivo en la transición al nuevo modelo económico.
En este curso se tratarán de manera práctica contenidos de nivel básico de la programación de videojuegos utilizando la plataforma Unity. Para un mejor aprovechamiento del curso, es recomendable que los participantes cuenten con dos pantallas para poder seguir simultáneamente al ponente y realizar las tareas prácticas.
OBJETIVOS
• Conocer las distintas herramientas para desarrollo de videojuegos.
• Realizar videojuegos sencillos en 2D.
• Crear entornos 3D para videojuegos.
• Conocer las posibilidades de Unity para Realidad Aumentada/Virtual.
CONTENIDOS
• Motores de videojuegos
• Introducción a Unity
• Entorno de trabajo
o Vistas
o Inspector
• Proyecto 2D
o Editor Scripting (VSCode)/ Visual Scripting (Bolt)
o Físicas y colliders
o Inputs y movimiento
o Prefabs
o Sonido
o Interfaz de usuario
o Animación
• Proyecto 3D
o Creación del entorno
o Controlador en primera persona
o Objetos 3D
PONENTE
Roberto Rodríguez Ortiz, profesor del Departamento de Informática del IES Augusto G. de Linares.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 15 horas / 1,5 créditos
Plazas: 19
Sesiones por videoconferencia, a través de la plataforma Teams
Fechas: 20, 22, 27, 29 de abril y 4 de mayo de 2021
Horario: De 16:30 a 19:30 horas
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado que imparta enseñanzas en la familia profesional de Informática y Comunicaciones.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario que imparta enseñanzas en alguno de los módulos de los ciclos formativos de grado superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Desarrollo de Aplicaciones Web.
2. Resto del profesorado destinatario.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 15 de abril a las 09:00 horas
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 16 de abril a partir de las 14:00 horas.
Las personas admitidas en el curso deberán confirmar obligatoriamente su asistencia o su renuncia al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es OBLIGATORIO utilizar la cuenta institucional de Educantabria tanto para realizar la inscripción como para acceder a la formación.
El incumplimiento de alguno de estos requisitos conlleva la pérdida de la plaza.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones síncronas, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Unidad Técnica de Formación Profesional y Educación Permanente.
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander.
COORDINADORA
Gema M. Portilla Figueras.