PRESENTACIÓN
La formación obedece a una necesidad continuada de estandarizar los procedimientos de evaluación para las pruebas de certificación de idiomas en EOI conforme a los niveles recogidos en el currículo de estas enseñanzas (RD 1041/2017 y Decreto 55/2018) y anclados al Marco Común Europeo de Referencia (M.C.E.R.) en todos los niveles e idiomas
Siguiendo las directrices del RD 1/2019, por el que se establecen los principios básicos comunes de evaluación aplicables a las pruebas de certificación oficial de idiomas, las administraciones educativas organizarán, para el profesorado implicado en el proceso de evaluación de la certificación de idiomas, sesiones de estandarización de la evaluación y la calificación de pruebas. Estas sesiones tendrán como finalidad familiarizar al profesorado con los criterios y los instrumentos de evaluación la aplicación de los mismos.
OBJETIVOS
• Anclar al M.C.E.R. el concepto de mediación lingüística y descriptores para su evaluación en distintos niveles de competencia.
• Estandarizar los criterios de calificación en aplicación de los baremos diseñados al efecto.
• Consensuar, entre iguales, la calificación.
• Definir un modelo de informe de evaluación de prueba tipo correspondiente al nivel.
PROGRAMA
La estandarización de muestras de producción y coproducción de textos de mediación escrita se realizará en línea, a través de la plataforma Moodle de formación de profesorado y tiene tres partes fundamentales, con sus plazos correspondientes:
• Martes 20 a lunes 26 de abril.
Consulta de las muestras del Consejo de Europa (voluntaria), descarga y actividad de los baremos y calificación de las muestras.
• Lunes 26 de abril a lunes 3 de mayo.
Foro de discusión de las muestras en las que haya una discrepancia significativa.
• Lunes 3 a viernes 7 de mayo.
Segunda calificación de las muestras.
Se contempla la posibilidad de realizar pequeñas videoconferencias con los tutores por idiomas/grupos si los horarios lo permiten.
TUTORES
Inés Soria Pastor
Responsable de la Unidad de Certificación Lingüística del Instituto Cervantes.
Javier Fruns Giménez
Técnico de la Unidad de Certificación Lingüística del Instituto Cervantes.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 9 horas / 1 crédito
Curso a distancia a través de Moodle
Fechas: 20 de abril a 10 de mayo de 2021
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de las EEOOII de Cantabria
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción entre el profesorado destinatario.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación activa en el curso y realización de tareas de carácter obligatorio
RESPONSABLE
Asesoría de Lenguas Extranjeras del CEP de Santander