PRESENTACIÓN
La digitalización plantea numerosos desafíos para las empresas de cualquier sector industrial. El software de este curso sirve para integrar la documentación que se relaciona en sistemas industriales automatizados avanzados.
Esta formación se realizará a través de sesiones presenciales síncronas en la plataforma Teams.
OBJETIVOS
• Instalar y configurar la versión educacional del software.
• Comprender la utilidad y alcance de este software en los sistemas industriales automatizados.
• Representar instalaciones automáticas identificando sus elementos y las características que los definen.
• Elaborar documentación gráfica de proyectos de instalaciones automáticas, dibujando diferentes planos.
• Crear armarios en 3D y colocar sus elementos.
• Saber integrar esta tecnología en el aula a través de ejemplos.
CONTENIDOS
Parte 1
- Instalación y validación de la versión educacional. Ajustes
- Descripción básica del entorno de trabajo.
- Realización de proyectos básicos a partir de plantillas.
- Edición gráfica de esquemas por simbología. Piezas de conexionado inteligente. Importancia de la lógica de las conexiones.
- Edición y creación de borneros.
- Creación de esquemas multipolares de automatismos básicos empleando la simbología normalizada.
- Explicación de los distintos navegadores para la edición de esquemas.
- Crear y editar macros de ventana.
- Marcado y numeración de conexiones.
- Generación de evaluaciones estándar a un conjunto de planos ya dibujado.
- Creación de portadas y cajetines personalizados
Parte 2
- Importar componentes desde EPLAN Data Portal y desde las web de fabricantes.
- Edición de esquemas por dispositivos. Manejo de la base de datos de dispositivos.
- Introducción al ProPanel.
PONENTES
Antonio Extremiana Corral y Roberto Blanco Ortiz de Landaluce, profesores de Formación Profesional de la especialidad Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 36 horas / 3,5 créditos
Plazas: 20
Fechas: 18 de enero a 10 de marzo de 2021
Sesiones por videoconferencia a través de la plataforma Teams.
Sesiones primera parte: 18, 20, 25 y 27 de enero, 1 y 3 de febrero
Sesiones segunda parte: 22 y 24 de febrero, 1, 3, 8 y 10 de marzo
Horario: de 16:00 a 19:00 horas
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de las familias profesionales de Electricidad-Electrónica e Instalación y Mantenimiento
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia y con un máximo de cuatro plazas por centro:
1. Profesorado que imparta un módulo de Documentación Técnica o Representación Gráfica de Sistemas Mecatrónicos en los ciclos de Automatización y Robótica Industrial, y Mecatrónica Industrial.
2. Resto de profesorado que imparta los ciclos de Automatización y Robótica Industrial, y Mecatrónica Industrial.
3. Profesorado que imparta el módulo de Documentación Técnica en el ciclo de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
4. Resto de profesorado destinatario que imparta el ciclo de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
5. Resto de profesorado destinatario.
Indicar estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
Es imprescindible contar con equipo informático con dos monitores.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Asesoría de FP del CEP de Santander
Unidad Técnica de Formación Profesional y Educación Permanente.