PRESENTACIÓN
El renderizado es el proceso por el que todas las propiedades y características que componen una escena en tres dimensiones (modelos poligonales, iluminación, texturas, materiales, animaciones, etc.) se fusionan para obtener una imagen. El control de este proceso es fundamental para garantizar la calidad del producto final. En este curso abordaremos distintos conceptos relacionados con el renderizado de imágenes, desde la eliminación del ruido y la optimización del proceso hasta el proceso de composición de pases o la integración de imágenes fijas o secuenciales.
Esta formación de actualización científico-técnica del profesorado se desarrollará de forma no presencial, a través de la plataforma Teams, y en directo dentro del horario establecido. Asistentes y ponente podrán interactuar de tal manera que todas las dudas queden resueltas en el momento.
OBJETIVOS
• Comprender conceptos relacionados con el proceso de renderizado.
• Conocer los tipos de pases y su utilidad.
• Conocer el proceso de integración de imágenes fijas y secuenciales.
• Aprender los procesos de optimización del renderizado de imágenes.
CONTENIDOS
- Render por CPU, render por GPU y combinado.
- Render en red. Granjas de render en el aula.
- Tipología de pases y utilidad de cada uno de ellos.
- Técnicas de composición de pases de render para obtener la imagen final.
- Eliminación de ruido.
- Optimización del proceso de render. Equilibrio calidad/tiempo.
- Integración de imágenes fijas en programas de edición de imagen.
- Integración de imágenes secuenciales en programas de edición de vídeo.
PONENTE
David Guezz, artista visual 3D, profesional del mundo del diseño 3D y producción audiovisual.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 15 horas / 1,5 créditos
Plazas: 14
Fechas: 15, 20 , 21 y 28 de octubre de 2020.
Horario: De 09:00 a 13:00 horas, excepto el día 22, que será de 09:00 a 12:00 horas
Sesiones a través de la plataforma Teams
DESTINATARIOS
Profesorado de las familias profesionales de Imagen y Sonido e Informática.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario que imparta enseñanzas durante el curso 2020-21 en alguno de los módulos del ciclo formativo de grado superior Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos.
2. Resto del profesorado destinatario.
OBLIGATORIO
• Disponer de ordenador y conexión a internet.
• Utilizar la cuenta de correo de Educantabria, tanto para la inscripción como para la realización del curso.
• Reseñar el cumplimiento de los criterios de selección en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander.