TÉCNICAS Y ESTADÍSTICA APLICADAS AL MUESTREO EN QUÍMICA Y SALUD AMBIENTAL

Imprimir

C007 2021

  • Fechas:  7, 8, 9, 10 y 11 de septiembre de 2020
  • Horario: De 15:45 a 20:45 h.
  • Lista de admitidos
  • Destinatarios: Ver "Leer más"
  • Lugar:  IES Cantabria
  • Duración/créditos: 25 h / 2.5 créditos
  • Plazas: 14

 

 

PRESENTACIÓN

La implantación del nuevo ciclo formativo de grado superior de Química y Salud Ambiental hace necesaria una formación muy específica para el profesorado que va a impartir enseñanzas en el mismo. En ese contexto se enmarca la presente actividad.
En este curso se verán contenidos como la obtención y conservación de muestras según protocolos específicos, aplicando procedimientos normalizados y la verificación del funcionamiento de los equipos de control, de tratamiento y de análisis, realizando el mantenimiento de primer nivel. También se abordarán los principales aspectos de los planes de muestreo y toma de muestras en el ámbito medio ambiental. 

OBJETIVOS

- Saber interpretar planes de control, vigilancia y seguridad ambiental, relacionándolos con los requerimientos de la organización o, en su caso, de la unidad de salud ambiental para su gestión.
- Aprender a contrastar los datos obtenidos en controles y análisis con los parámetros de referencia, aplicando técnicas de tratamiento estadístico para evaluar su coherencia y fiabilidad.
- Conocer el proceso de toma de muestras de acuerdo con los protocolos establecidos, identificando las variables que intervienen en el proceso de obtención y conservación.
- Aprender a aplicar técnicas de mantenimiento de primer nivel de equipos de control, de tratamiento y de análisis, siguiendo protocolos de calidad y seguridad para asegurar su funcionamiento. 

PROGRAMA

Lunes 7 de septiembre: Área agroalimentaria. M.ª Eugenia Puente Ruiz (Soningeo S.L.)
Martes 8 de septiembre: Control de Aguas. Eva Pérez González (Soningeo S.L.)
Miércoles, 9 de septiembre: Área de suelos. Mª Eugenia Puente Ruiz (Soningeo S.L.)
Jueves 10 de septiembre: Control de emisiones. Álvaro Gutiérrez Gómez (ECA Grupo Bureau Veritas).
Viernes 11 de septiembre: Control de organismos nocivos. José Antonio Salvarrey Ruiz (Oxital Servicios) 

DATOS DE PARTICIPACIÓN

Duración: 25 horas / 2,5 créditos
Plazas: 14
Lugar: IES Cantabria
Fechas: 7, 8, 9, 10 y 11 de septiembre de 2020
Horario: De 15:45 a 20:45 horas 

DESTINATARIOS

Profesorado de las familias profesionales de Química, Sanidad, Seguridad y Medio Ambiente e Industrias Alimentarias. 

CRITERIOS DE SELECCIÓN

La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario que vaya a impartir enseñanzas en el ciclo de Química y Salud Ambiental en el presente curso.
2. Resto de profesorado destinatario.

Indicar estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción. 

INSCRIPCIÓN

A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 4 de septiembre a las 12 horas

La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 4 a partir de las 14 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Se debe utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.

CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN

Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009). 

RESPONSABLE

Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander.

COORDINADORA

 

Mar Crespo, profesora de la familia de Sanidad del IES Cantabria.

INFORMACIÓN PROTOCOLO COVID

Es obligatorio el uso de mascarilla en el aula, cumplimentar la declaración responsable COVID y seguir los protocolos sanitarios vigentes.