PRESENTACIÓN
El lenguaje oral y el escrito son herramientas fundamentales del ser humano. Permiten la comunicación, guían nuestra conducta y son la base del pensamiento. Son, sin lugar a duda, destrezas esenciales para el éxito académico. Conforman, además, nuestra identidad como seres sociales, miembros de una determinada tradición cultural.
Este curso pretende, en un clima distendido de ilusiones compartidas, aprender a narrar y a enseñar a narrar a nuestro alumnado temas y asuntos diversos que se puedan introducir en dinámicas de grupo dentro del aula.
Para ello es nuestra intención dar a conocer herramientas para desarrollar la creatividad dirigida a la narración y, por tanto, mejorar la expresión escrita del alumnado. Leer, narrar, articular universos imaginarios en relatos emocionantes. Dibujar mundos posibles. En definitiva, crear ese espacio mental compartido para mejorar la competencia comunicativa del alumnado.
OBJETIVOS
• Fomentar la expresión oral y escrita en el alumnado.
• Aprender técnicas para trabajar la escritura creativa con el alumnado.
• Conocer técnicas básicas de ilustración para que todo escritor pueda acceder a enriquecer con imágenes sus relatos.
• Construir un banco de recursos flexible y adaptable a diversos objetivos, contenidos y edades.
PROGRAMA
14, 16 y 21 de octubre
Técnicas para fomentar la narración y la escritura creativa.
Ponente: Laura Ruiz Rivas. Equipo de Emociones-EAEC de la Consejería de Educación; psicóloga y escritora.
23 de octubre
Técnicas básicas de ilustración.
Ponente: Juan José Fuentes Alegría. Profesor de la Escuela de Arte nº 1 de Reocín; licenciado en Bellas Artes.
6 noviembre
Técnicas para desarrollar el relato escrito.
Ponente: Laura Ruiz Rivas.
Puesta en común y elaboración de propuestas.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 18 horas (15 horas presenciales y 3 horas de trabajo personal) / 2 créditos
Plazas: 25
Lugar: CEP de Santander
Fecha: 14, 16, 21, 23 de octubre y 6 de noviembre
Horario: De 17:30 h a 20:30 horas.
DESTINATARIOS
Profesorado de todas las etapas educativas
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Coordinadores de biblioteca escolar.
2. Resto del profesorado.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 10 de octubre a las 10:00 horas
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 10 de octubre a partir de las 12:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se recomienda utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009) así como la realización de un trabajo personal de carácter obligatorio.
RESPONSABLE
Asesoría de Primaria del CEP de Santander