PRESENTACIÓN
Actualmente la Unión Europea tiene en marcha varios programas y portales para el periodo 2014-2020 para fomentar el intercambio y movilidad en todas las etapas y los ámbitos de la enseñanza.
Erasmus+ entró en vigor el 1 de enero de 2014 con la finalidad de incrementar las competencias y la empleabilidad, así como apoyar los sistemas de educación, formación, juventud y deporte, y aúna todos los anteriores programas de la Unión Europea en estas materias, incluido el Programa de Aprendizaje Permanente (PAP), sus programas sectoriales (Erasmus, Leonardo da Vinci, Comenius, Grundtvig) y el programa Juventud en Acción.
Erasmus+ pretende apoyar las políticas europeas y nacionales en todos los ámbitos de la educación y la formación a través del valor añadido que supone la internacionalización y ofrecer mayores posibilidades de movilidad y cooperación europeas a miles de instituciones y personas de nuestro país.
Los proyectos Erasmus+ están abiertos a TODAS las etapas educativas y cuentan con una financiación en aumento y un Servicio Nacional de apoyo (SEPIE). La participación en los proyectos europeos de Erasmus+ cuenta con certificación por parte de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo.
OBJETIVOS
• Presentar los programas de eTwinning, Erasmus+ y otras plataformas y portales asociados a proyectos educativos europeos.
• Explicar como un centro puede darse de alta en Erasmus+ y solicitar un proyecto.
• Conocer ejemplos de los proyectos europeos en Cantabria.
• Ofrecer apoyo a los centros interesados en solicitar y realizar un proyecto europeo.
PROGRAMA
1. Encuentro informativo general sobre las distintas opciones que ofrecen los proyectos europeos con unas orientaciones generales. (17 octubre, horarios matutino y vespertino).
2. Presentación de los proyectos Erasmus+ KA1 y taller sobre la solicitud.
3. Presentación de los proyectos Erasmus+ KA2 y taller sobre la solicitud.
4. Jornada de ejemplos y difusión de proyectos europeos en Cantabria.
Las fechas de las sesiones de KA1, KA2 y buenas prácticas se comunicarán más adelante.
PONENTES
Consejería de Educación
Oficina de Proyectos Europeos
Ponentes de la SEPIE para Erasmus+
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 9 horas / 1 crédito
Plazas: 50
Lugar: Oficina de Asuntos Europeos, Salón de Actos, Paseo Pereda 13, Santander
Fechas: Del jueves 17 de octubre de 2019 a febrero de 2020.
Horario primera sesión: De 10:00- 12:00 o 17:00-19:00 horas
DESTINATARIOS
Profesorado de todas las etapas educativas.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 16 de octubre a las 10:00 horas
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 16 de octubre a partir de las 12:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se recomienda utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Asesoría de Lenguas Extranjeras del CEP de Santander