PRESENTACIÓN
La publicación de un nuevo título dentro de la familia profesional de Agraria ha supuesto una necesidad formativa para los profesores relacionados, presentes y futuros con el nuevo ciclo formativo de Grado Medio de Actividades Ecuestres.
Este curso busca acercar la docencia de los contenidos y de los procesos prácticos establecidos en el currículo del título que nos ocupa a las técnicas actuales relacionadas con el herrado de équidos, así como a su manejo general.
OBJETIVOS
• Conocer los criterios para la alimentación de équidos relacionados con las características de los animales, estado fisiológico y fase de producción o competición donde se encuentre.
• Realizar manejo general de équidos, evitando situaciones de riesgo.
• Conocer y manejar herramientas, materiales y equipos relacionados con el herrado de équidos.
• Conocer y realizar operaciones relacionadas con los cascos del caballo respecto al herrado, así como colocación de herraduras.
• Conocer las normas y técnicas básicas a emplear en las exhibiciones y concursos de équidos.
CONTENIDOS
1. Herrado de equinos:
- Preparación y acabado del herrado de équidos.
- Aplomado del casco, forjado, adaptación y colocación de herraduras y otros materiales de herrado de equidos.
- Determinación de herrados ortopédicos y/o terapéuticos en equidos
2. Manejo, cuidados, primeros auxilios, higiene, alimentación, mantenimiento físico y presentación de équidos:
- Primeros auxilios, higiene, alimentación, mantenimiento físico, cuidados.
- Amansamiento, manejo, desbrave, doma a la cuerda, adiestramiento para el enganche.
- Presentación para exhibiciones y concursos.
PONENTES
Eduardo Martínez-Pinna Vallejo, Rafael Álvarez Chueca, Francisco Javier Conde Centeno, Nicolás García Robles y Gregorio Martínez Gómez.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 51 horas / 5 créditos
Plazas: 15
Lugar: Centro Militar de Cría Caballar de Mazcuerras.
Fechas:
5, 7, 12, 15, 21, 22, 28 y 29 de noviembre de 2018.
4, 5, 12, 13, 19, 20 de diciembre de 2018.
9, 10 y 16 de enero de 2019.
Horario: De 16:30 a 19:30 horas.
DESTINATARIOS
Profesorado de la Familia Agraria.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado que imparta docencia en el Ciclo de Grado Medio de Actividades Ecuestres.
2. Profesorado de la Familia Agraria que en su centro tenga la posibilidad de impartir el ciclo de Grado Medio Actividades Ecuestres.
3. Profesorado de la Familia Agraria en general.
4. Profesorado de Educación Física de Secundaria.
Es obligatorio reseñar el cumplimiento de los criterios de selección en el apartado de datos complementarios de la inscripción.
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander.
COORDINADOR
J. Carlos Micó. Jefe de Estudios de CIFP La Granja.