PRESENTACIÓN
Los centros de educación especial incorporan alumnado con necesidades educativas especiales gravemente afectados cada vez en mayor número. Esta realidad supone que han de ser capaces de dar una respuesta ajustada a su situación y en este aspecto la estimulación sensorial abre un campo lleno de posibilidades.
El presente curso, dirigido fundamentalmente a profesorado especializado en la atención al alumnado con necesidades educativas especiales, pretende contribuir a la habilitación para el desempeño de su labor en el ámbito de la estimulación sensorial.
OBJETIVOS
- Dotar de registros y documentación específica para el desarrollo profesional.
- Disponer de herramientas para la observación de experiencias sensoriales intencionadas.
- Potenciar la capacidad de contacto con el entorno próximo del alumno, proporcionándole estados de bienestar físico y afectivo, teniendo en cuentas sus características personales.
- Aportar conocimientos sobre cómo estimular la capacidad comunicativa del alumno a través de la estimulación sensorial.
- Analizar diversas formas de provocar experiencias sensoriales educativas, tanto especificadas como no especificadas
CONTENIDOS
- Introducción a la estimulación basal-sensorial.
- La percepción y su relación con las sensaciones.
- Características de nuestros usuarios.
- Aspectos generales de una sala de estimulación sensorial.
- Consideraciones generales de las técnicas a utilizar junto con el equipo técnico interdisciplinar.
- El juego como ámbito de desarrollo
- Cómo trabajar la estimulación sensorial.
- Creación de materiales.
PONENTE
Ana León. Educadora de alumnado gravemente afectado. ASPACE Granada
DESTINATARIOS
Profesorado de centros y aulas de educación especial y especialistas en pedagogía terapéutica y audición y lenguaje.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará, por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1º Profesorado de centros y aulas de educación especial.
2º Profesorado especializado en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.
3º Resto del profesorado.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 12 horas / 1 crédito
Plazas: 25
Lugar: CEE Parayas. Av. Juan Carlos I, Maliaño, Cantabria
Fechas: 16 y 17 de marzo de 2018 (viernes y sábado)
Horario: Viernes de 16:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30
INSCRIPCIÓN
Hasta el 16 de marzo de 2018 a las 12 horas.
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 16 de marzo a partir de las 13 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
Las condiciones generales de certificación están recogidas en la página Web del CEP.
RESPONSABLE
Asesoría de Atención a la Diversidad del CEP de Santander.