- Fechas: 15, 20, 22, 27 y 29 de octubre de 2020
- Horario: de 17:30 a 20:30 horas
- Lista de admitidos.
- Destinatarios: Ver "Leer más"
- Lugar: CEP de Laredo
- Duración/créditos: 18 h (15 h presenciales + 3 h no presenciales) / 2 créditos
- Plazas: 15
PRESENTACIÓN
La Ley de Cantabria 6/2008, de 26 de diciembre, establece que “La formación permanente del profesorado deberá estar enfocada a profundizar en el desarrollo de las competencias profesionales docentes, a través de todos aquellos aspectos orientados a mejorar la calidad de la enseñanza y el funcionamiento de los centros educativos”.
La situación de confinamiento del pasado curso y las medidas de prevención que se están tomando en la vuelta a las aulas, han cambiado la forma de comunicarnos con las familias. Asegurarnos un buen entendimiento y coordinación entre familia y escuela va a ser fundamental para afrontar los retos de este año derivados de la crisis COVID19.
Esta actividad formativa forma parte del Programa Empleo, Formación y Educación 2014-2020 y se incluye en el Programa de Orientación y Refuerzo para el Avance y Apoyo en la educación (ABA), cuya finalidad es reducir la tasa de abandono y de fracaso escolar en los centros educativos para mejorar el éxito educativo del alumnado.
La participación en esta actividad implica la documentación de la misma mediante fotografías de los ponentes y asistentes a la actividad, así como la realización de cuestionarios evaluativos remitidos por el FSE. No obstante, en virtud de la LOPD cualquier asistente puede manifestar su oposición a ser fotografiado.
OBJETIVOS
- Conocer el modelo sistémico como mapa para entender las relaciones familiares y la relación entre familia y escuela.
- Entender las distintas realidades del alumnado y sus familias durante el confinamiento y postconfinamiento.
- Analizar las principales barreras en la comunicación con las familias y desarrollar estrategias para mejorarla.
- Adquirir herramientas para aumentar la eficacia de las entrevistas, así como mejorar la eficacia en la obtención de acuerdos que permitan generar cambios positivos en el alumnado y ayuden en la motivación y mejor rendimiento escolar.
- Aplicar los conocimientos aprendidos al abordaje de casos prácticos.
PONENTE
Alicia Martínez Peral.
Licenciada en Psicología (Universidad de Oviedo)
Máster en Psicología Clínica y de la Salud (Universidad de Málaga)
Máster en Terapia Familiar Sistémica (UAB)
Directora de Cuántica Gabinete de Psicología y Salud
Formadora del Programa Educación Responsable de la Fundación Botín desde 2011.
CONTENIDOS
• Establecer un buen camino con las familias, con especial atención a colectivos vulnerables. Importancia de una buena comunicación familia-escuela para lograr el éxito educativo. Modelo sistémico como mapa para entender las relaciones familiares.
• Fotografía actual. ¿Cómo ha influido la pandemia en las familias?: confinamiento y postconfinamiento.
• ¿Qué nos aporta la neurociencia en este campo? El papel de nuestro cerebro emocional en esta comunicación.
• Entrevista familia-docente. Herramientas facilitadoras para el éxito en la comunicación.
• Casos prácticos.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado de E. Primaria, especialmente docentes de 5º y 6º de Primaria, que participe en seminarios y/o grupos de trabajo relacionados con los contenidos del curso. (Indicarlo en las observaciones)
2. Profesorado de E. Primaria, especialmente docentes de 5º y 6º de Primaria, que estén con alumnado en riesgo de abandono escolar o absentismo y familias en riesgo de exclusión social.
3. Resto del profesorado de E. Primaria en activo.
4. Profesorado en activo de otras etapas.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Se recomienda utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.
Hasta el 13 de octubre a las 10:00 h.
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 13 de octubre a partir de las 12 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(*De no comunicar la ausencia a la primera sesión, se entenderá que se renuncia al curso, admitiendo a los docentes en reserva por orden de inscripción)