PRESENTACIÓN
Sabemos que la labor de la escuela y de la familia en el proceso de aprendizaje y desarrollo del alumnado queda incompleta si ambas avanzan por caminos distintos. Las familias esperan que sean los docentes los que ofrezcan puntos de encuentro y apoyo en el desarrollo de sus hijos; los docentes que sean las familias quienes se impliquen más y se sumen a sus esfuerzos. El resultado es que muchas veces se malgastan fuerzas y se perpetúa la insatisfacción; ya que, sin entendimiento, no hay comunicación. ¿Por qué no asumir el reto de la comunicación efectiva familia escuela con herramientas emocionales, sociales y creativas? ¿Por qué no cambiamos la estrategia y ponemos en marcha habilidades con las que ganemos todos?
OBJETIVOS
1. Ser conscientes de la importancia de una buena relación familia-escuela para favorecer la educación integral del alumnado.
2. Habilidades emocionales, sociales y creativas necesarias para una comunicación efectiva con las familias del alumnado y con el alumno mismo.
3. Valorar una entrevista eficaz familia-docente para facilitar el contexto de aprendizaje.
Se tratarán aspectos como:
- Los distintos modelos de familia, sus estilos educativos y el contexto social como determinantes del perfil necesario para el docente.
- Cinco acciones relacionales necesarias para establecer la relación con las familias: Pedir/ofrecer/acordar/escuchar/reconocer.
- El aporte de la neurociencia en esta comunicación. El cerebro reptiliano; La importancia de la empatía y la escucha para propiciar la apertura y acercamiento en la comunicación; la comunicación indirecta para prevenir la aparición de conductas defensivas el uso de metáforas.
- La competencia emocional del docente.
PONENTE
Alicia Martínez Peral. Licenciada en Psicología. Especializada en Psicología Clínica y de la Salud, en Terapia Familiar Sistémica y en Orientación Educativa.
METODOLÓGIA
Actividades participativas que fomenten la reflexión conjunta sobre videos, trabajo en grupo, actividades de role–playing ... Todos los conceptos se trabajarán con casos prácticos de situaciones cotidianas en la relación escuela-familia.
DESTINATARIOS
Profesorado de Centros Graduados de la Red Educación Responsable y resto de profesorado interesado.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Hasta el 14 de octubre a las 12:00 horas
RESPONSABLE
Dirección del CEP de Laredo.