PRESENTACIÓN
Además de la lengua escrita y hablada, poseemos otras muchas posibilidades de expresión y comunicación humana que en la escuela quedan muchas veces relegadas. Sin embargo, los gestos o movimientos de las manos o los brazos pueden ser una guía de expresión de pensamientos o emociones subconscientes; de estados de ánimo que, como docentes, deberíamos saber “leer” en nuestro alumnado.
Además, muchas de estas otras formas de expresión contribuyen indudablemente, además de a potenciar la comunicación y la expresión; a desarrollar la creatividad, las habilidades cognitivas (atención, memoria, concentración, asimilación de información), sociales (relaciones interpersonales, respeto, solidaridad, trabajo en equipo), afectivas (desarrollo de gustos, ideas, sensaciones, estados anímicos y reacciones) y psicomotrices (respiración, tensión , relajación muscular y coordinación).
OBJETIVOS
• Indagar de forma práctica sobre otras vías de expresión como vías que potencian la comunicación.
• Conocer más ampliamente el lenguaje corporal como lenguaje universal que el alumnado utiliza como recurso para relacionarse, aprender, conocerse y conocer a los otros.
• Descubrir otras formas de fomentar la creatividad, la iniciativa y la proactividad.
• Valorar otras vías de expresión que nos faciliten mayor conocimiento de nuestro alumnado.
• Conocer y practicar técnicas y recursos que nos ayuden a desarrollar estos otros lenguajes en las aulas.
CONTENIDOS
En este curso se pretenden abordar diferentes formas de expresión como son:
• el lenguaje musical desde la percusión corporal, relacionando este con la neurociencia,
• el lenguaje corporal desde la perspectiva de la psicomotricidad
• la comunicación “piel a piel” a través de masaje y tacto
• la expresión a través del lenguaje plástico.
METODOLOGÍA
Las sesiones serán de carácter eminentemente práctico, si bien estarán sustentadas en fundamentos teóricos que nos aportarán los ponentes expertos.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración horas/créditos: 24 horas
Plazas: 20
Horario: de 17:30 a 20:30 h.
Fechas: 7 y 8 febrero, 13 y 14 marzo, 10 y 11 abril, 15 y 22 mayo de 2019
Lugar: CEP de Laredo
DESTINATARIOS
Maestros/as de Educación infantil y Educación primaria en activo
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Maestros/as de educación Infantil y Primaria en activo
2. Resto de profesorado en activo.
CALENDARIO
7 y 8 febrero Body percussion: el lenguaje musical del cuerpo Antonio Domingo
13 14 marzo Lenguaje corporal desde la perspectiva de la psicomotricidad Rikardo Acebo
10 y 11 abril Comunicación y acompañamiento a través del tacto Ana Fernández Salas
15 mayo
22 mayo Expresión a través del lenguaje plástico Isabel Ceballos
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es , a partir del 22 de enero de 2019
Plazo: Hasta el 5 de febrero a las 10:00h.
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 5 febrero a partir de las 12 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente .
RESPONSABLE
Asesoría de Educación Infantil del CEP Laredo.