PRESENTACIÓN
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP o PBL, Project Based Learning) es una metodología docente basada en el alumnado como protagonista de su propio aprendizaje. En esta metodología, el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. Es considerada, además, una estrategia de aprendizaje, en la cual los estudiantes se enfrentan a un proyecto que deben desarrollar.
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte establece en el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado 2015-2019 como uno de sus objetivos impulsar el uso de estrategias metodológicas que promuevan el desarrollo de las competencias curriculares de todo el alumnado. Siguiendo esta línea de formación, este curso pretende dar las claves y herramientas para conocer la metodología ABP centrando el aprendizaje en el propio alumno y haciéndolo partícipe de sus procesos de enseñanza-aprendizaje.
OBJETIVOS
• Conocer qué es ABP y cómo aplicar esta metodología en las diferentes etapas y materias educativas.
• Diseñar un proyecto ABP aplicando y conociendo los diferentes elementos que lo componen.
• Conocer nuevas alternativas a la evaluación tradicional como son las rúbricas, las dianas de evaluación y los porfolios.
• Propiciar el trabajo cooperativo y colaborativo dentro del aula.
• Fomentar la creatividad, la responsabilidad individual, el trabajo colaborativo, la capacidad crítica, la toma de decisiones, la eficiencia y la facilidad de expresar sus opiniones personales.
• Conocer recursos y herramientas que nos ayuden a diseñar, desarrollar y difundir proyectos ABP.
CONTENIDOS
• El trabajo cooperativo. Agrupaciones y roles. Dinámicas.
• Diseño de un proyecto ABP. Sus principales elementos: producto final, tareas, evaluación, etc.
• Recursos y elementos para diseñar y difundir un proyecto ABP. Estrategias didácticas para ponerlo en marcha.
• Herramientas 2.0 útiles tanto para el diseño como para el desarrollo y difusión de un proyecto ABP en el aula.
• Técnicas y elementos para evaluar proyectos ABP: dianas de evaluación, rúbricas y porfolios.
PONENTE
Mª Eugenia Domenech Buele. Profesora de Lengua y Literatura y ámbito sociolingüístico en el IES Ataúlfo Argenta (Castro Urdiales). Formadora en los cursos del INTEF del Ministerio de Educación y del Gobierno Vasco. Forma parte de la Junta de AulaBLOG. En Twitter es @marudo76
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 30 horas / 3 créditos
Plazas: 25
Lugar: CEP de Laredo
Fechas: 12 y 26 de noviembre, 3 y 10 de diciembre, 14 de enero, 11 de febrero, 11 y 25 de marzo, 8 de abril y 8 de mayo de 2019
Horario: De 17:00 a 20:00 h.
DESTINATARIOS
Profesorado de Secundaria en activo interesado en metodologías activas.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado de Secundaria y FP en activo.
2. Resto del profesorado
Se recomienda la utilización de la cuenta institucional de Educantabria para realizar las inscripciones
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 6 de noviembre de 2018 a las 14 horas.
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 7 de noviembre a partir de las 12 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación o no puedan acudir a la primera sesión, deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(De no comunicar la ausencia a la primera sesión, se entenderá que se renuncia al curso, admitiendo a los profesores en reserva por orden de inscripción)
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLES
Asesoría de Secundaria del CEP de Laredo.