PRESENTACIÓN
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte establece dentro del Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado como línea prioritaria la convivencia y el clima escolar. Para ello, se hace necesario desarrollar competencias emocionales que favorezcan un equilibrio emocional y la comprensión del otro y que faciliten una comunicación efectiva y respetuosa así como la resolución de los conflictos de un modo pacífico y dialogado.
Los estudios revelan que la práctica de Mindfulness ayuda a controlar el estrés y la ansiedad, desarrolla la inteligencia emocional, aumenta la atención y la memoria de trabajo, favorece la creatividad y mejora las relaciones interpersonales.
El presente curso pretende dar respuesta a estas necesidades ya que el bienestar del docente es fundamental para la mejora de la convivencia en nuestros centros educativos.
“Lo que consigue el docente con la práctica del mindfulness lo traslada a la clase. Está comprobado que los profesores que practican mindfulness y lo enseñan a sus alumnos consiguen trasmitir las ideas de forma más clara y ordenada, consiguen una educación más centrada. (Javier Garcia Campayo)”
OBJETIVOS
• Tomar conciencia del estado de estrés en el que se manejan los profesionales de la educación y dotarles de estrategias de mindfulness para practicar en su vida personal y profesional.
• Conocer las posibilidades de mindfulness: qué es y qué no es el mindfulness, gestión del tiempo, manejo de las emociones, escucha atenta y compasión como herramientas para desarrollar la atención y la amabilidad y aplicarlas a nuestras relaciones interpersonales y laborales.
• Dotar a los profesionales de la educación de conocimientos y recursos en materia de mindfulness que puedan incorporar en su desempeño profesional y les permita apoyar al alumnado en sus objetivos.
METODOLOGÍA
Curso teórico-práctico y vivencial, con ejercicios individuales, en pareja y en grupo. Trabajo de reflexión y diálogo. Acudir con ropa cómoda.
PONENTE
Mª Teresa Rodrigo Vicente.
Trabajadora social sanitaria, monitora de yoga, coautora en dos libros de Mindfulness, Master Mindfulness (U. Zaragoza, primera promoción, 2013-15).
DESTINATARIOS
Profesorado de Secundaria y FP en activo.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 12 horas / 1 crédito
Plazas: 25
Lugar: CEP de Laredo
Fechas: 5, 7, 14 y 21 de noviembre de 2018
Horario: De 17:00 a 20:00 h.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado de Secundaria y FP en activo.
2. Resto del profesorado.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 24 de octubre de 2018 a las 14 horas.
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 25 de octubre a partir de las 12 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación o no puedan acudir a la primera sesión, deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(De no comunicar la ausencia a la primera sesión, se entenderá que se renuncia, admitiendo a los profesores en reserva por orden de inscripción)
Se recomienda la utilización de la cuenta institucional de Educantabria para realizar las inscripciones
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLES
Asesoría de Secundaria del CEP de Laredo.