PRESENTACIÓN
La Ley de Cantabria 6/2008, de 26 de diciembre, establece que “La formación permanente del profesorado deberá estar enfocada a profundizar en el desarrollo de las competencias profesionales docentes, a través de todos aquellos aspectos orientados a mejorar la calidad de la enseñanza y el funcionamiento de los centros, entre otros, estrategias metodológicas y organizativas e innovación educativa”. La mejora de la convivencia y el clima escolar de los centros son requisitos imprescindibles para conseguir alcanzar dichos objetivos. Mindfulness, literalmente atención o conciencia plena, se basa en centrar la mente en el momento presente, es decir, es una conciencia que se desarrolla prestando una atención concreta, sostenida y deliberada sin juzgar las experiencias del aquí y del ahora (Kabat-Zinn, 2013).
Esta actividad formativa forma parte del Programa Empleo, Formación y Educación 2014-2020 y se incluye en el Programa de Orientación y Refuerzo para el Avance y Apoyo en la educación (ABA), cuya finalidad es reducir la tasa de abandono y de fracaso escolar en los centros educativos para mejorar el éxito educativo del alumnado.
La participación en esta actividad implica la documentación de la misma mediante fotografías de los ponentes y asistentes a la actividad, así como la realización de cuestionarios evaluativos remitidos por el FSE. No obstante, en virtud de la LOPD cualquier asistente puede manifestar su oposición a ser fotografiado.
OBJETIVOS
Utilizar Mindfulness dentro y fuera del aula para:
• Aceptar y vivir las crisis y la incertidumbre con actitud positiva.
• Trabajar la resiliencia.
• Abordar las crisis como oportunidad de crecimiento personal.
• Trabajar el autoconocimento en momentos críticos.
PONENTE
Mª Teresa Rodrigo Vicente.
Trabajadora social en Atención Primaria de Salud.
Máster Universitario Oficial en Intervención y Mediación con Menores en Situación de Desprotección y/o Conflicto Social por la Universidad De Deusto.
Máster Universitario en Mindfulness por la Universidad de Zaragoza.
Coautora en los libros: “Los 8 pasos esenciales de Mindfulness” y “Relajación-concentración y meditación con Mindfulness”.
METODOLOGÍA
Curso eminentemente práctico. Cada sesión constará de una parte de exposición teórica, otra parte experiencial y finalmente ejercicios prácticos. Los asistentes deberán desarrollar tareas con el alumnado entre las sesiones.
DESTINATARIOS
Profesorado de cualquier etapa educativa que posea conocimientos básicos de Mindfulness.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado en activo de cualquier etapa educativa que haya participado en algún curso de Mindfulness con anterioridad. (Indicarlo en las observaciones)
2. Resto del profesorado en activo.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Se recomienda utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.
Hasta el 20 de octubre a las 12:00 h.
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 21 de octubre a partir de las 10 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(*De no comunicar la ausencia a la primera sesión, se entenderá que se renuncia al curso, admitiendo a los docentes en reserva por orden de inscripción)
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Asesoría de Primaria del CEP de Laredo.