PRESENTACIÓN
El aprendizaje debe desarrollar una variedad de procesos cognitivos para que el alumno sea capaz de poner en práctica un amplio repertorio de procesos, tales como: identificar, analizar, reconocer, asociar, reflexionar, razonar, deducir, inducir, decidir, explicar y crear. Potenciar la interactividad con estructuras de juego cooperativo evita que estas situaciones de aprendizaje se centren, tan solo, en el desarrollo de algunos de ellos.
Este curso pretende, desde diferentes perspectivas, ofrecer recursos al profesorado que incorpore el juego individual, grupal y cooperativo en su práctica docente sin desatender, por ello, aspectos curriculares que pueden concretarse en saberes y habilidades específicas. Con ello trabajamos sobre un currículo oculto y un aprendizaje invisible.
OBJETIVOS
• Conocer estrategias organizativas y recursos para acercar por rincones y espacios escolares el juego cooperativo de manera interactiva.
• Experimentar con diversos juegos, clásicos o de construcción propia, aspectos de conciencia fonológica que fomenten la adquisición lectoescritora de manera lúdica
• Presentar recursos y experiencias entorno a los Escapes room y breakouts EDU: pasos para realizar un Escape en el aula.
• Promover la cooperación dentro de los juegos para fomentar la inclusión, la participación, la toma de decisiones como procesos fundamentales para promover el diálogo y la negociación.
PROGRAMA
14, 19 y 21 de febrero: “Taller de dinámicas cooperativas”. Francisco Javier Arroyo Cerro y Antonio Nieto Gallego.
Martes 5 de marzo:” Trabajar por rincones interactivos a través del juego”. Carina Muñoz
Miércoles 6 de marzo: “Aprendizaje basado en el juego para la adquisición de la lectoescritura”. Mónica Sampedro
Martes 12 de marzo: “Escape room, Breakouts EDU y actividades gamificadas”. Raúl Diego
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 18 horas / 2 créditos
Plazas: 30
Lugar: CEP de Santander
Fechas: 14, 19 y 21 de febrero y 5,6 y 12 de marzo
Horario: De 17:30 a 20:30 horas
DESTINATARIOS
Profesorado de Educación Primaria interesado en metodologías activas
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado de Primaria participante en PIIE, seminarios y/o grupos de trabajo relacionados con el aprendizaje cooperativo (máximo tres por centro).
2. Resto de profesorado de Primaria.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 12 de febrero de 2019 a las 10 h
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 12 de febrero a partir de las 12 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
sistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Asesoría Primaria del CEP de Santander