PRESENTACIÓN
Carol Dweck creó el término de “Growth Mindset” para retar a las ideas establecidas sobre la inteligencia y el aprendizaje.
Los últimos avances en neurociencia avalan la idea de que el cerebro es maleable y que con la estrategia adecuada un alumno puede mejorar su rendimiento académico y convertir el fracaso en un éxito.
Este curso pretende aprovechar esa visión para ayudar a los profesores de A.I.C.L.E./ bilingüe a encontrar soluciones al problema de la atención a la diversidad que aparecen en el aula bilingüe.
This course is very hands-on and fun! Teachers will learn the techniques of Growth Mindset by practicing them. Jennifer Schmidt will demonstrate how to incorporate Growth Mindset into a unit plan by demonstrating it through music. Teachers will get first hand experiences Growth Mindset techniques through music.
OBJETIVOS
1. Gain an understanding of and practice techniques for promoting a growth mindset in CLIL students
2. Design effective course activities utilizing the main 8 mindsets
3. Create material that incorporates metacognitive strategies and “learning to learn”
4. Get personal and hands-on experience in developing your own growth mindset (for teachers during the course related to music)
5. Use the components of transformational teaching and learning to construct activities and projects
CONTENIDOS
(Se impartirá el curso en lengua inglesa)
What is a growth mindset?
Transformational learning and teaching
Learning to learn - guiding students through the thinking process
Self-regulation / emotional control / self-awareness
Developing 8 Growth Mindsets
Positive thinking / overcoming obstacles
Problem-solving - problem-based learning
Effort, feedback, and dealing with mistakes
Metacognitive strategies
Using technology as a tool for “learning how to learn”
PONENTE
Jennifer Schmidt has been a collaborator in the Teach and Learn program at the University of Alcalá for the past 10 years. She teaches master’s level courses on learning theory, advanced teaching methods, and curriculum design. She specializes in CLIL, Project-Based Learning, AFL, Music and Movement, and Growth Mindset. She trains teachers at centers of formation in all parts of Spain and offers online teacher coaching. http://www.thecogentconstruct.com
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 9 horas / 1 crédito
Plazas: 25
Lugar: CEP Santander
Fechas: 12, 13 y 14 noviembre 2018
Horario: De 17.00 a 20.00 horas
DESTINATARIOS
Profesorado en activo de las etapas de primaria y secundaria de área AICLE o lengua extranjera.
NOTA IMPORTANTE
Al inscribirse, por favor, hay que indicar el idioma o área AICLE y etapa educativa en el apartado de Datos Complementarios.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado de las etapas de primaria y secundaria de áreas no lingüísticas en Programas de Educación Bilingüe (P.E.B.) que participan en un PIIE, seminario o grupo de trabajo relacionado con el AICLE.
2. Profesores de las etapas de primaria y secundaria de áreas no lingüísticas en Programas de Educación Bilingüe (P.E.B.).
3. Profesores de las etapas de primaria y secundaria de los departamentos de lengua extranjera en centros con Programas de Educación Bilingüe (P.E.B.).
4. Resto de profesorado
En caso de superar el número de inscripciones a las plazas ofertadas solo se asegurará la asistencia de un participante por cada centro educativo.
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el jueves 8 de noviembre a las 10.00 horas
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 8 de noviembre a partir de las 12.00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLES
Asesoría de Lenguas Extranjeras del CEP de Santander