PRESENTACIÓN
En ninguna otra etapa de la vida el progreso lector de los niños y niñas depende tanto de su relación con los adultos. El descubrimiento de los libros se produce de forma evidente en el triángulo formado por el niño o la niña “lectores”, el libro y el adulto mediador.
COLOMER, T. (1995) “Los libros en la etapa infantil”. Alacena, 23. 9-11.
El proceso de adquisición de la lectura y la escritura es un reto permanente en la escuela que implica a la etapa de Educación Infantil y Educación Primaria. Por ello se hace necesario tomar un marco de referencia común en el que ubicar este aprendizaje.
En palabras de Rosa Gil “hace ya algunas décadas que sabemos que los objetivos educativos que debemos plantearnos para la alfabetización han de ir mucho más allá de la posibilidad de que los alumnos reconozcan las letras, puedan escribir palabras o sepan descifrar un mensaje. La alfabetización inicial significa la entrada en el mundo de la cultura escrita y por lo tanto en la comunidad de personas que utilizamos el lenguaje escrito. Y lo utilizamos tanto para resolver cuestiones prácticas de nuestra vida diaria como para acceder a la información y a las formas superiores de pensamiento. Las personas alfabetizadas contamos, además, con el privilegio de poder aprender y gozar con la literatura”.
En esta formación tomaremos como punto de partida un planteamiento global e integral del aprendizaje de la lectura y la escritura que nos permita hacer visible la influencia que nuestro sistema de creencias, representaciones y saberes tiene sobre el conjunto de nuestra práctica educativa para, posteriormente, abordar las implicaciones que este enfoque tiene a nivel metodológico y organizativo.
METODOLOGÍA
Alternaremos sesiones expositivas, a cargo de ponentes, con otras más participativas, de debate e intercambio de prácticas. Se proporcionarán lecturas sobre las que será necesario trabajar para poder realizar y entregar la tarea.
OBJETIVOS
• Entender las bases teóricas que sustentan el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura desde un enfoque global, integral e interactivo.
• Dotar al profesorado de referencias que permitan tomar decisiones para organizar la acción docente en un marco que confiera sentido y validez.
• Conocer situaciones de uso real, deliberado, consciente y explícito de la lengua escrita en la escuela.
• Compartir e intervenir sobre nuestro planteamiento práctico y sobre las ideas subyacentes al mismo con la finalidad de reajustar nuestra praxis.
PONENTE
Rosa Gil Juan: licenciada en Psicología y en Pedagogía Terapéutica. Formadora de docentes e investigadora en el ámbito de la lectura y la escritura.
PROFESORADO DESTINATARIO
Maestras y maestros de Educación Infantil y Educación Primaria en activo de la Comunidad Autónoma de Cantabria en el presente curso 2020-2021.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará, por orden de inscripción, según los siguientes criterios:
1. Equipos de centro, hasta un máximo de tres personas, formados por un tutor/a de Educación Infantil y dos tutores/as de Educación Primaria, o bien formados por dos tutores/as de Educación Infantil y uno/a de Educación Primaria.
2. Equipos de centro solo de Educación Infantil o de Educación Primaria, hasta un máximo de tres.
3. Tutores/as de Educación Infantil y Educación Primaria.
4. Especialistas que intervienen en Educación Infantil y Educación Primaria.
5. Resto del profesorado.
Es obligatorio indicar estas circunstancias en el apartado de datos complementarios de la inscripción.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 14 horas/ 1,5créditos (4 horas de trabajo no presencial)
Plazas: 30
Lugar: a distancia a través de Microsoft Teams
Fechas: 27 y 28 de abril; 18 y 19 de mayo
Horario: de 17:00 a 19:30 horas
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: hasta el 23 de abril a las 10:00 horas. La lista de admisión se publicará en la página web del CEP el día 23 de abril a partir de las 13:00 horas.
Las personas admitidas en el curso que decidan renunciar a su participación han de comunicarlo lo antes posible a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es obligatorio utilizar la cuenta profesional de Educantabria para realizar la inscripción y disponer de ella para el acceso al espacio virtual del curso. Las inscripciones realizadas con otros dominios no serán admitidas.
CERTIFICACIÓN
Asistencia síncrona como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009) y entrega de la tarea establecida.
RESPONSABLE
Asesoría de Educación Infantil y asesoría de Educación Primaria del CEP de Torrelavega.
Visita los blogs de Educación Infantil y Educación Primaria del CEP de Torrelavega:
https://infantilceptorrelavega.blogspot.com/
https://primaria1ceptorrelavega.blogspot.com/