PRESENTACIÓN
No sabemos si volveremos a vivir una situación parecida a la actual, pero el tiempo que invertimos ahora en investigar las necesidades y posibilidades reales de nuestros alumnos y alumnas para afrontar el aprendizaje nos ayudará a diseñar una respuesta factible, fiable y flexible para el futuro.
Por eso, proponemos un curso en Design Thinking educativo, una poderosa pero intuitiva caja de herramientas para diseñar respuestas validas a los retos de aprendizaje presencial, semipresencial o virtual de calidad y aprendizaje garantizado. Con la ventaja de que todo lo que nosotros aprendemos sobre diseño se puede transferir al aula para que alumnos y alumnas se pongan participen con voz propia en su propio aprendizaje.
OBJETIVOS
- Dominar una técnica de diseño de cursos de formación que atienda a las necesidades del alumnado y los docentes.
- Realizar durante el curso un plan de acción para responder con solvencia y confianza los retos TIC en la educación.
CONTENIDOS
FASE 1: - Introducción al Design Thinking de experiencias de aprendizaje. Los diferentes estilos y metodologías.
- Investigar y empatizar. ¿Cuáles son las posibilidades y realidades de mis alumnos? Técnicas sencillas para dar respuesta a esta pregunta.
- Voz del alumno y familia en la planificación del aprendizaje.
FASE 2 - Creación de perfiles de alumnos, mapas de experiencias y mapas de afinidad.
- Definición de objetivos, necesidades y retos.
FASE 3 - Pensamiento creativo y generación de ideas.
- Creación de un CANVAS educativo para validar soluciones.
FASE 4 - Fase de prototipos: Validación de ideas.
- Evaluación formativa online en competencias del alumno.
- El bucle del diseñador: aprendizaje y renovación.
METODOLOGÍA
La metodología de este curso se basará en sesiones donde se combinen teoría y práctica.
PONENTE
Filólogo y MA.Ed (Master en Educación), David Harrison ha tenido una trayectoria laboral variada: desde profesor de secundaria hasta consultor en empresas y emprendedor. Actualmente combina sus clases en distintas universidades con labores de consultoría y formación para empresas, ONGs, fundaciones, universidades y administraciones en temas de aprendizaje, emprendimiento, liderazgo y creatividad.
DESTINATARIOS
Profesorado en activo de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario de Educación Secundaria.
2. Profesorado destinatario de Educación Primaria.
3. Resto del profesorado.
Esta actividad formativa forma parte del Programa Empleo, Formación y Educación 2014-2020 y se incluye en el Programa de Orientación y Refuerzo para el Avance y Apoyo en la educación (ABA), cuya finalidad es reducir la tasa de abandono y de fracaso escolar en los centros educativos para mejorar el éxito educativo del alumnado. La participación en esta actividad implica la documentación de la misma mediante fotografías de los ponentes y asistentes a la actividad, así como la realización de cuestionarios evaluativos remitidos por el FSE. No obstante, en virtud de la LOPD cualquier asistente puede manifestar su oposición a ser fotografiado.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 20 horas. 8 horas síncronas, 12 horas online
Plazas: 30
Lugar: Sesiones síncronas a través de la plataforma TEAMS. Sesiones online a través de la plataforma Moodle
Fechas: del 2 al 19 de marzo. Sesiones síncronas en plataforma TEAMS: 2, 4, 9 y 11 de marzo
Horario: sesiones síncronas 17.00h a 19.00h
INSCRIPCIÓN
A través de la web www.cepdecantabria.es
Plazo: hasta el día 26 de febrero a las 10:00 horas
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 26 de febrero a las 12:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo en la siguiente cuenta de correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es obligatorio formalizar la inscripción con la cuenta de correo de Educantabria.
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009) así como la realización de las tareas propuestas en la plataforma Moodle.
Las condiciones generales de certificación están recogidas en la página Web del CEP.
RESPONSABLE
Asesoría de Secundaria del CEP de Torrelavega.