PRESENTACIÓN
El álbum ilustrado se ha convertido en los últimos años en un género muy demandado por todo tipo de lectores. Es un tipo de libros que combina ilustraciones y textos, con creadores originales y que se está consolidando como un género en auge en la posmodernidad.
Sus estrategias de lectura y la metodología para llevarlo a las aulas de Secundaria y Bachillerato serán los ejes de este curso/taller que se enfoca al desarrollo a través del libro-álbum de la educación literaria de nuestros adolescentes.
OBJETIVOS
Dar a conocer al profesorado las características del álbum ilustrado.
Proporcionar información sobre los principales autores de álbumes ilustrados actuales.
Proponer estrategias didácticas innovadoras para llevar esos álbumes ilustrados a las aulas, con la finalidad de promover la educación literaria de los adolescentes.
CONTENIDOS
• Ponencia 1. 25 de febrero de 2021 (jueves). El álbum ilustrado, algunas ideas previas.
• Ponencia 2. 1 de marzo de 2021 (lunes). Grandes autores de álbumes ilustrados y cómo llevarlos a las aulas, primera parte. Raquel Gutiérrez, 3 horas.
• Ponencia 3. 4 de marzo de 2021). (jueves). Roberto Innocenti. El último refugio y la creación de una identidad literaria
• Ponencia 4. 8 de marzo de 2021 (lunes). Jimmy Liao, taller sobre Hermosa soledad.
• Ponencia 5. 11 de marzo de 2021. (jueves). Grandes autores de álbumes ilustrados y cómo llevarlos a las aulas, segunda parte.
• Ponencia 6. 15 de marzo de 2021 (lunes). Rébecca Dautremer. Las múltiples versiones de Cyrano de Bergerac.
• Trabajo individual del profesorado (7 horas).
METODOLOGÍA
La metodología que seguiremos será activa y participativa y se combinarán las ponencias con el trabajo del profesorado en la creación de materiales propios para llevar al aula. Al aludir al término ponencia no nos referimos a docencia magistral, sino a muestra de materiales y álbumes de interés y a dar a conocer propuestas innovadoras para llevarlos a las aulas.
PONENTES
Raquel Gutiérrez Sebastián (Universidad de Cantabria)
Borja Rodríguez Gutiérrez (Universidad de Cantabria)
DESTINATARIOS
Profesorado en activo de Educación Secundaria y/o Bachillerato de la Comunidad Autónoma de Cantabria en el presente curso escolar 2020-2021.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
(Por orden de preferencia)
• Profesorado que imparta clase de Lengua y Literatura Castellanas en Educación Secundaria y/o Bachillerato.
• Resto de profesorado que imparta clase en Educación Secundaria y Bachillerato.
• Resto de profesorado.
ES OBLIGATORIO CONSIGNAR LOS DATOS NECESARIOS PARA REALIZAR LA SELECCIÓN DE PARTICIPANTES EN LA SECCIÓN “DATOS COMPLEMENTARIOS” (en este caso, señalar si se es profesor/a de Lengua y Literatura Castellanas)
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 18 horas online + 7 horas de trabajo autónomo
Plazas: 30
Lugar: a través de la plataforma Microsoft Teams.
Fechas: 25 de febrero, 1, 4, 8, 11, y 15 de marzo.
Horario: de 17:00 a 20:00 horas
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
Las condiciones generales de certificación están recogidas en la página Web del CEP.
RESPONSABLE
Dirección del CEP de Torrelavega
BLOG DE LA ASESORÍA DE SECUNDARIA DEL CEP DE TORRELAVEGA: https://secundariaceptorrelavega.blogspot.com/