- Fechas: 16, 18 y 19 de noviembre
- Horario: de 16:30 a 19:30 horas
- Listado de admitidos
- Destinatarios: Profesorado en activo de Cantabria de la especialidad de Biología y Geología
- Lugar: Salón B. CEP de Torrelavega, Viérnoles.
- Duración/créditos: 9 horas / 1 crédito
- Plazas: 28
PRESENTACIÓN
Este curso tiene como objeto la formación en la realización e interpretación de cortes geológicos, como parte fundamental para comprender la disposición de los materiales geológicos en profundidad.
A partir de los datos que proporciona un mapa geológico, realizar una sección vertical del terreno representada en un corte geológico permite obtener una información de gran importancia económica y social ya que los cortes geológicos son la base para planificar la exploración y explotación de recursos mineros, así como cualquier obra de ingeniería relacionada con el terreno tanto en superficie como en el subsuelo.
OBJETIVOS
El objetivo principal del curso es aprender, de forma práctica, a realizar e interpretar cortes geológicos. Además de este objetivo principal, otros objetivos serán: aprender a leer un mapa geológico e interpretar su información; conocer las estructuras geológicas así como las formaciones geológicas y sus relaciones; comprender los elementos y la simbología utilizadas en la interpretación de cortes geológicos.
CONTENIDOS
• EL MAPA GEOLÓGICO. ¿Qué es un mapa geológico? Elementos del mapa geológico. Materiales geológicos. Representación de los elementos estructurales y geométricos. Contactos geológicos. Orientación de los materiales. Representación de estructuras tectónicas. Relación entre la topografía y las estructuras.
• EL CORTE GEOLÓGICO. ¿Qué es un corte geológico? Elementos de un corte geológico. Por dónde realizar un corte geológico. Pasos para la realización de cortes geológicos. Potencia de los materiales geológicos y Discontinuidades. Interpretación de cortes geológicos. La columna estratigráfica.
• HISTORIA GEOLÓGICA. Principio de superposición de estratos. Principio de relaciones de corte. Principio de relaciones de inclusión. Significado de las discontinuidades. Interpretación de la historia geológica de los cortes.
PONENTES
Gema Fernández Maroto. Profesora de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía. Universidad de Cantabria.
DESTINATARIOS
Profesorado en activo de la Comunidad Autónoma de Cantabria de la especialidad de Biología y Geología.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario.
2. Resto del profesorado.
NOTA: Es obligatorio traer material de dibujo.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 9 horas presenciales / 1 crédito.
Plazas: 28
Lugar: Salón B. CEP de Torrelavega, Viérnoles.
Fechas: 16, 18 y 19 de noviembre.
Horario: De 16:30 a 19:30 horas.
INSCRIPCIÓN
A través de la web: http://www.cepdecantabria.es
Plazo: hasta el día 12 de noviembre a las 10:00 horas.
La relación de admitidos se publicará en la página web del CEP el día 13 de noviembre a las 10:00 horas. Las personas admitidas en el curso que renuncien a su participación deberán comunicarlo en la siguiente cuenta de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se ruega formalizar la inscripción con la cuenta de correo de Educantabria.
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
Las condiciones generales de certificación están recogidas en la página Web del CEP.
INFORMACIÓN PROTOCOLO COVID
Es obligatorio el uso de mascarilla en el aula, cumplimentar la declaración responsable COVID y seguir los protocolos sanitarios dictados por las autoridades. El CEP de Torrelavega garantiza la adopción de todas las medidas de seguridad higiénico-sanitarias vigentes en sus instalaciones.