PRESENTACIÓN
La jefatura de estudios asume en los centros educativos un conjunto amplio de funciones y competencias que discurren entre la gestión organizativa y la dinamización pedagógica, haciendo de la suya una tarea enormemente compleja y de gran importancia en la vida de los centros. Los centros de profesorado pretenden, a través de este seminario, facilitar a los jef@s de estudios un espacio para la reflexión, el intercambio de experiencias y la participación, así como aportar herramientas que permitan la mejora y enriquecimiento de su difícil tarea.
Este seminario se desarrollará en torno al hilo conductor: “El papel de liderazgo de las jefaturas de estudio en tiempos de incertidumbre”. En ese marco, tendrán un papel fundamental en las sesiones de trabajo las aportaciones de los participantes y el intercambio de conocimientos y experiencias, así como las intervenciones externas que proporcionarán claves de liderazgo y de innovación educativa, motor de cambio hacia metodologías activas.
El seminario podrá tener, en función de las temáticas y problemáticas que se aborden, sesiones de trabajo conjunto de las jefaturas de estudios de todas las etapas, o bien sesiones en las que se reúnan de forma diferenciada los centros de infantil y primaria y los centros de secundaria. Habida cuenta de las excepcionales circunstancias que vivimos, es posible que alguna sesión se pueda mantener a través de la plataforma online Microsoft Teams.
OBJETIVOS
• Crear un espacio para la reflexión, el debate y el intercambio de inquietudes e intereses entre los participantes.
• Analizar rasgos básicos de la organización y funcionamiento de los centros escolares y las características de las funciones de la jefatura de estudios en los centros escolares desde la perspectiva de la dinamización pedagógica del centro.
• Facilitar el intercambio de experiencias entre jef@s de estudios, posibilitando el análisis de las propias prácticas y la adopción de estrategias colectivas de trabajo, construyendo herramientas de trabajo útiles para los centros.
• Generar un espacio de reconocimiento, identificación y comunicación de necesidades formativas entre el colectivo de los jef@s de estudios.
• Analizar posibles estrategias para el desarrollo en los centros de cambios en las metodologías didácticas que contribuyan a su mejora.
PROGRAMA
(todas las sesiones se celebrarán en el salón B del CEP de Torrelavega)
1.- Martes, 27 de octubre.
Apertura del seminario.
Plan de formación 2020 2021.
Trabajo en seminario: planes de contingencia, medidas anti COVID.
2.- Martes, 17 de noviembre.
David Harrison.
Liderazgo educativo para el cambio en tiempos de COVID.
3.- Martes, 1 de diciembre.
Trabajo en seminario.
4.- Martes, 26 enero.
Coral Elizondo.
Organización de centros educativos desde un enfoque inclusivo. Culturas, políticas y prácticas inclusivas. PEC (Proyecto Educativo de Centro) y PAD (Plan de Atención a la Diversidad).
5.- Martes, 23 febrero.
Coral Elizondo.
DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje) y proyecto curricular de centro. Evaluación.
6.- Martes, 23 marzo.
Trabajo en seminario.
7.- Martes, 20 abril.
Clausura del seminario.
Trabajo en seminario: análisis prospectivo de un curso escolar diferente.
DESTINATARIOS
Jef@s de estudios de centros educativos del ámbito territorial del CEP de Torrelavega.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Jef@s de estudios de centros educativos de la Comunidad Autónoma de Cantabria que ejerzan tales funciones en el presente curso 2020 2021 en el ámbito territorial del CEP de Torrelavega.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Duración: 28 horas / 3 créditos
Horario: 9:30 a 13:30 horas.
Lugar: CEP de Torrelavega
Plazas: 30
INSCRIPCIÓN
A través de la web:
Plazo: hasta el 25 de octubre de 2020.
La lista de admitidos se publicará en la web el día 26 de octubre a partir de las 11:00 horas.
Se recomienda utilizar la cuenta institucional de Educantabria para realizar la inscripción.
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
RESPONSABLE
Equipo Pedagógico del CEP de Torrelavega.