INTRODUCCIÓN
Los contenidos curriculares en los diferentes niveles de enseñanza de ESO y Bachillerato no suelen contemplar de una manera integral el estudio o la exposición de las propuestas, tendencias y corrientes artísticas generadas a partir de la segunda mitad del siglo XX. Por esta razón, el contenido del curso tiene como principal objetivo revisitar las principales aportaciones de la creación contemporánea en el periodo comprendido entre 1945 y 2000, abordándolo a nivel global pero con una deliberada pormenorización en Cantabria, para poder emprender en otro próximo curso el tratamiento de las propuestas generadas en el siglo XXI con una especial atención al arte actual y emergente.
El encuentro pretende potenciar la colaboración entre el MAS (Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander) y el Centro del Profesorado de Cantabria, con el fin de generar un mejor conocimiento de la creación artística contemporánea, haciendo de la contemplación y estudio de las manifestaciones artísticas una actividad atractiva y sugestiva, de forma que suscite, en última instancia, en el alumnado el interés y la curiosidad por el hecho artístico más próximo a él. Asimismo tiene la intención de generar futuras colaboraciones e intercambios entre las dos instituciones.
El curso se desarrollará en siete sesiones destinadas al profesorado de ESO y Bachillerato y al público en general, a celebrarse durante el mes de noviembre, siendo la última una visita al MAS reservada a los profesores inscritos, guiada por el propio director del Museo, en la que se hablará también de la creación artística así como de los retos comunes en el sector artístico y educativo.
CONTENIDOS Y PROGRAMA
□ Lunes, 9 de noviembre:
La Arquitectura Contemporánea. Estado de la cuestión.
Concepción Ruiz Gutiérrez.
Profesora de Historia del Arte. IES Santa Clara.
□ Martes, 10 de noviembre:
Herencias del 45. Expresionismo abstracto e Informalismo europeo: de lo internacional a lo local.
Ana Álvarez González.
Licenciada en Historia del Arte. Responsable del diseño, gestión
y ejecución de actividades pedagógicas (deacMAS).
□ Miércoles, 11 de noviembre:
Figuración en la segunda mitad del siglo XX. Nuevo realismo. Arte Pop británico y norteamericano. Nueva figuración. Hiperrealismo.
Ana Álvarez González.
□ Lunes, 16 de noviembre:
Abstracción geométrica. Arte Óptico y Arte Cinético.
Abstracción post-pictórica y Minimalismo.
Alicia Riva Gómez.
Licenciada en Historia del Arte. Profesora del Centro Universitario CESINE. Responsable del diseño, gestión y ejecución de actividades pedagógicas (deacMAS).
□ Martes, 17 de noviembre:
Arte Conceptual-Experimentación. Del objeto al concepto.
Performance-Happening. Fluxus. Accionismo vienés.
Body Art. Land Art.
Alicia Riva Gómez.
□ Miércoles, 18 de noviembre:
Artes visuales en la segunda mitad del siglo XX en Cantabria.
Salvador Carretero Rebes. Director del MAS.
□ Jueves, 19 de noviembre:
Visita guiada al MAS para los profesores participantes.
Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander.
Salvador Carretero Rebés. Director del MAS.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Fechas: del 9 al 19 de noviembre de 2015.
Duración 20 horas (2 créditos).
Plazas: 30
Horario: De 18:00 a 20:50
Lugar: AULA MAGNA DEL IES SANTA CLARA.
Última sesión: MUSEO DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO DE SANTANDER (MAS).Calle Rubio, 6. Santander.
DESTINATARIOS
Profesorado de Historia del Arte e Historia Contemporánea en Universidad y Bachillerato. Profesorado de Educación Plástica y Visual en Bachillerato y ESO. Profesorado de Ciencias Sociales en ambos ciclos de Educación Secundaria. Profesores de Educación Primaria. Profesores y Maestros de Taller de las Escuelas de Arte de Cantabria. Profesores de cualquier especialidad que utilicen el arte como recurso didáctico en el aula y todos aquellos docentes interesados en el conocimiento y difusión entre sus alumnos de las manifestaciones del Arte contemporáneo.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
1º. Funcionarios de carrera en activo.
2º. Profesorado interino en centros públicos.
3º. Resto del profesorado.
INSCRIPCIÓN
A través de la web:
Del 1 de octubre al 1 de noviembre de 2015.
La relación de admitidos se publicará en la Web del CEP a partir del 3 de noviembre. Si alguno de los admitidos renuncia a su participación como asistente se ruega lo comunique por email con antelación suficiente a la Secretaría del CEP para dar entrada a otros posibles participantes.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente. Las condiciones generales de certificación están recogidas en la página Web del CEP.
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN
MUSEO DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO (MAS).
Salvador Carretero Rebés (Director).
Isabel Portilla Arroyo (Dpto. Conservación).
ASESORÍA DE CIENCIAS SOCIALES DEL CEP DE CANTABRIA.